(Tiempo estimado: 4 - 7 minutos)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Por Jorge L. Trujillo

Puesto que estoy estudiando la Biblia y quiero ser  bautizado, pregunto, ¿En qué concepto tiene a la iglesia adventista del séptimo día? ¿Es falsa?

Me bautismo en la Iglesia Adventista es próximo, por eso me preocupo.


Los Adventistas mantienen las creencias fundamentales del Cristianismo en cuanto a La Trinidad, la encarnación virginal, la muerte y resurrección de Cristo, la inerrancia de la Biblia, la Salvación solamente por Gracia por medio de la fe, la resurrección de los muertos, la santidad, la segunda venida de Cristo, etc. En esto estamos de acuerdo. En cuanto a otras doctrinas, ellos tienen creencias similares a los Pentecostales, Metodistas y algunos Bautistas en cuanto a la salvación (son Arminianos) y también son bastante parecidas (aunque no iguales) en cuanto a la Escatología (son Postribulacionistas/ Premileniales). No estoy de acuerdo con ellos en estos puntos.

Además, los Adventistas son muy activos en el campo de la educación y el beneficio social, fundando escuelas y hospitales.  También se ocupan de la predicación del evangelio y promueven la educación Cristiana por medio de Seminarios y cursos por correspondencia.

Fundadora

Uno de los problemas principales de los Adventistas es su fanatismo a la fundadora de la denominación Elena White.  Muchos ponen las palabras de la Sra. White a la par con la Biblia y no es poco común ver algunos teólogos adventistas respaldar lo que predican diciendo "la Señora Elena White dijo esto..." como si eso fuera la última palabra en el asunto. Aunque utilizar citas de teólogos del pasado (o el presente) en sí no es malo, el problema está en aceptar tales declaraciones *y personas* como "infalibles". Muchos adventistas actúan de esa manera. La Sra. Elena White promovió doctrinas falsas y hasta ciertas aberraciones que no pueden ser sostenidas con la Palabra.  Además de eso, dio profecías falsas que nunca se cumplieron o que fueron probadas erróneas.  Está acusada de plagiar muchas de sus ‘profecías’ y enseñanzas.

Profecías del Fin

El movimiento Adventista fundado a principio de los años 1800, anteriormente conocido como los “Milleritas” (por el apellido de su fundador) obtiene su nombre de ‘Adventistas’ en 1860 por su énfasis en la pronto Segundo ‘advenimiento’ de Cristo.  El principal fundador del movimiento, William Miller profetizó que la venida de Cristo sería en 1844, pero tal cosa no ocurrió.  Ellos explicaron que sacaron mal la cuenta basada en una de las profecías del libro de Daniel y que en realidad Cristo no vino como se esperaba, esto es denominado como ‘el gran chasco’.  En la mañana del ‘supuesto’ advenimiento de Cristo, el Sr. Hiram Edson reclamó haber tenido una visión en la que vio a Cristo parado junto al altar celestial. Él explicó que fue un error decir que Cristo venía en ese tiempo, y dijeron que lo que ‘verdaderamente’ ocurrió en esa fecha fue que en ese año Cristo pasó del lugar santo al lugar santísimo.  Esta ‘explicación’, la cual es todavía sostenida por la iglesia no tiene base bíblica. La Biblia declara que Cristo entró al lugar santísimo al momento de su ascensión al cielo:

Hebreos 9:11 Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con manos, es decir, no de esta creación, 12 y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.

El guardar el sábado

El otro "problema" con los adventistas es el asunto del sábado. Ellos insisten que hay que ir a la iglesia el sábado y no el domingo y algunos han identificado el sábado como "el sello de Dios" diciendo que los verdaderos cristianos son los que "guardan" el sábado y no el domingo. Eso es completamente errado y no tiene justificación bíblica para ser defendido. Ahora, si ellos pueden guardar su sábado entendiendo que otros cristianos no lo hacen como ellos, entonces este asunto no es un problema. Cada cual debe actuar conforme a su fe. Los Adventistas ponen mucho énfasis en los asuntos de comidas de acuerdo a lo prescrito en la ley de Moisés en el Antiguo Pacto por lo que se abstienen de ciertas comidas que consideran inmundas.

Contrario a otras personas no considero los Adventistas como secta falsa (como los Mormones, Creciendo en Gracia, etc.) aunque sí entiendo, como he explicado, que hay varios errores en sus doctrinas.  Creo que tienen suficiente verdad para ser considerados cristianos, pero suficientes errores como para confundir los cristianos.  Tengo amistades que pertenecen a la Iglesia Adventista y me han dado testimonio de ser personas que temen a Dios y aman a Cristo y desean serle fiel de acuerdo a lo establecido en la Biblia (según lo que han entendido) y no tengo problema en compartir con ellos o invitarlos (como lo he hecho) a compartir en el culto a Dios, sin embargo, es mi consejo que si puede salir de esa iglesia y buscar una que esté más de acuerdo a la revelación bíblica, y a la fe Cristiana histórica y ortodoxa, pues que lo haga.  Creo que como creyentes debemos adorar a Dios lo más puramente posible y lo más de acuerdo a las Escrituras.

Esta sección de abajo fue publicada en Facebook y me pareció importante para ver si verdaderamente los Adventistas y sabatistas modernos "guardan" el sábado según el mandamiento bíblico el cuál comenzaba con la caída del sol el día viernes y se extendía hasta la caída del sol del día sábado:

LOS ADVENTISTAS mienten CUANDO dicen que guardan el SÁBADO:

 

• No salgas de casa el sábado 
Ex 16:29: "Mirad que YHVH os dio el shabbat, por tanto en el sexto día os da pan para dos días. Que cada uno se quede en su sitio, y nadie salga de su lugar en el séptimo día."
 
• No hervir ni hornear los alimentos 
Ex 16:23: "Y él les dijo: Esto es lo que YHVH ha explicado: Mañana es shabbat, shabbat santo para YHVH. Lo que habéis de hornear, hornead, y lo que habéis de cocinar, cocinad, y todo lo que sobre, depositadlo para conservarlo hasta la mañana."
 
• Mantener el sábado bajo techo 
Ex 16:29: "Mirad que YHVH os dio el shabbat, por tanto en el sexto día os da pan para dos días. Que cada uno se quede en su sitio, y nadie salga de su lugar en el séptimo día."
 
• No encender fuego (Éxodo. 35.3); 
Ex 35:3: "No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas el día del shabbat."
 
• No viajar (Nehemias 10.31); 
Neh 10:31: "y que no les compraríamos en shabbat a los pueblos de la tierra que traían mercaderías y cereales de todo tipo para vender en día de shabbat ni en día santo; y que dejaríamos descansar la tierra en el año séptimo, y en él remitiríamos toda deuda."
 
• No cargar peso  (Jr. 17,21)
 
• No realizar transacciones comerciales (Am. 8.5).
Jer 17:21: "Así dice YHVH: Guardaos muy bien de llevar cargas en el día de reposo, y de meterlas por las puertas de Jerusalem.
 
Amos 8:5: "mientras decís: ¿Cuándo pasará la luna nueva para vender el grano, o el shabbat, para abrir el granero, para reducir el peso y aumentar el precio, para engañar con balanza falsa, y vender hasta el desecho del trigo,"
 _______________

Escrito: Agosto 25, 2005

Última sección añadida: Febrero 26, 2023